Archivo de la etiqueta: plasticidad cerebral

APRENDER A TOCAR UN INSTRUMENTO MUSICAL SIENDO ADULTO, ALGO MÁS QUE UNA ILUSIÓN

Cada vez se conoce más sobre los beneficios para el cerebro y sobre todo para nuestro bienestar de tocar un instrumento musical. Por este motivo muchos adultos que no tuvieron ocasión en su infancia de aprender música, o simplemente no sentían el menor interés cuando eran niños, deciden comenzar a estudiar música.

La primera pregunta que suelen plantearse es: ¿Se puede aprender a tocar un instrumento siendo adulto? A esta pregunta le suelen seguir una serie de dudas sobre la capacidad de aprender a cierta edad y sobre la falta de tiempo.

En mi caso particular yo aprendí piano cuando era niña y, por otro lado decidí aprender flauta travesera siendo ya madre, con trabajo, casa y múltiples obligaciones que atender. Ciertamente la experiencia es muy diferente. Aunque puedo decir que la mayor diferencia es que disfruto mucho más ahora de estudiar música que cuando era niña.

Cuando comienzas de niño en la mayoría de los casos  se ve más como una obligación, lo que no quiere decir que no se disfrute del aprendizaje. Pero hay unos programas y exámenes que cumplir, lo que crea la necesidad de que, a edades muy tempranas tengas que adquirir hábitos de estudio y disciplina para poder avanzar. Esto te lleva a tener que elegir entre hacer otras actividades y dedicar lo que sería tu tiempo libre al estudio de un instrumento. Cuando eres adulto, sin embargo ese tiempo de estudio es ocio, no una obligación. No tienes un programa que cumplir ni un examen que superar.

Seguir leyendo APRENDER A TOCAR UN INSTRUMENTO MUSICAL SIENDO ADULTO, ALGO MÁS QUE UNA ILUSIÓN