Archivo de la etiqueta: pensamiento

NO TE REVUELQUES EN LO NEGATIVO

» Con nuestros pensamientos creamos el mundo»

Buddah

En numerosas ocasiones se afirma lo importante que es hablar en positivo, como si de una solución mágica se tratase.  No siempre es posible centrarse en lo positivo, pero tampoco es necesario que te revuelques en lo negativo como un cerdo en una pocilga.

No es necesario desterrar el pensamiento negativo de nuestra vida y centrarnos únicamente en lo positivo. Lo que es necesario es aprender a pensar más positivamente para gestionar lo negativo que nos pueda estar pasando.

Es mucho más sencillo pensar en término negativos que positivos. Nuestro cerebro está preparado para ello. Es algo adaptativo. Nos fijamos en lo negativo porque es lo que nos duele y lo que nos preocupa incesantemente. Es realmente necesario realizar un gran esfuerzo para pensar en positivo. Estamos yendo en contra de la naturaleza de nuestro cerebro, que es advertirnos de todos los peligros.

Pero, ¿esto nos hace felices? ¿Cuándo nos vamos a dormir nos sentimos satisfechos por tantas cosas negativas en nuestra vida?

No se trata de que tengamos que vivir en los mundos de Yupi donde todo es bonito y positivo ignorando que, en la vida, también hay cosas malas. Lo que te propongo es adoptar un optimismo inteligente, donde seas capaz de contemplar que también hay otros aspectos positivos en tu existencia que ni siquiera estás agradeciendo.

¿Cómo ponerlo en práctica?

Si no sabes por donde empezar, te recomiendo que crees dos listas: una con lo positivo en tu vida y otra con lo negativo. Estoy casi segura de que si estás acostumbrado a revolcarte en lo negativo no encuentres nada positivo, pero inténtalo, tómate tu tiempo, piensa en todas aquellas cosas por las que estás agradecido y encontraras más de lo que piensas.

Pensar de forma negativa es un hábito que se adquiere desde la primera infancia y está muy influido por el entorno. Romper esta tendencia no es sencillo, pero tampoco es imposible.

Cuando comienzas a ser consciente de lo positivo que hay en tu vida tu mapa mental cambia. De repente te encuentras más motivado para hacer cosas nuevas, disminuye tu nivel de frustración con la vida ya que te permite moverte para buscar estrategias para afrontar lo negativo.

Enfocarse en lo positivo no implica dejar de lado lo negativo y restarle importancia, sino en aprender a abrir tu mente para afrontarlo de la mejor manera.

Si quieres conocer las mejores herramientas de psicología para desarrollar tu inteligencia emocional y  fijar objetivos coherentes con tus valores, te invito a leer el primer capítulo de mi libro pinchando en el siguiente enlace El árbol del Cambio. Como afrontar el cambio en tu vida en tiempos de incertidumbre. (Tan sólo tienes que solicitar Leer muestra, que aparece debajo de la portada del libro).

También puedes leerlo entero de forma gratuita si perteneces a KindleUnlimited , aprovechando que tienes 30 días de prueba gratis ( pinchando en en este enlace).


O para los más clásicos, también puedes adquirir la obra a través de Amazon en papel en el siguiente enlace.



Además, por petición de mis lectores, he puesto a disposición tuya, de compra opcional, un cuaderno de trabajo con todos los ejercicios del libro, llamado El árbol del Cambio. Cuaderno de reflexiones, para que tengas un soporte para realizarlos más cómodamente. Te servirá de cuaderno de bitácora para aprovechar mejor los contenidos que aprendas en este libro.



En esta página puedes encontrar más información.