Archivo de la etiqueta: Fluir

SI QUIERES ALGO NUEVO EN TU VIDA, CREA EL ESPACIO

«La vida es un eterno dejar ir.

Solamente con las manos vacías

podrás arrancar algo nuevo».

Todos en algún momento de nuestra vida queremos cambiar y evolucionar. Lo que solemos hacer entonces es llenarnos de actividades , cosas o personas nuevas, sin haber creado el espacio suficiente para ello.

Cuando quieres algo nuevo en tu vida, primero es necesario crear el espacio necesario para incorporarlo. Pero esto implicará necesariamente renunciar a algo, desprendernos de otras cosas.

Si observamos la naturaleza, esta suele aborrecer el vacío y siempre tiende a llenarse con algo. Lo mismo nos ocurre a las personas. De hecho una de las sensaciones más inquietantes es la de sentirse vacío.

Crear el espacio necesario es una de las formas más efectivas y  sencillas de atraer lo nuevo. Hay momentos en los que tenemos situaciones de estancamiento que hacen necesario despejar el terreno.

En estos momentos emprender una simple acción como ordenar un escritorio o un armario puede despejar nuestra mente de forma que dejamos entrar algo nuevo en nuestra vida. Otras veces es necesario alejarse de personas que ya no tienen cabida en nuestra vida para dejar paso a otras nuevas. Finalizar un objetivo que tenemos pendiente desde hace mucho tiempo, también puede hacer que ese espacio se libere para otro objetivo que nos satisfaga más en este momento vital.

Seguir leyendo SI QUIERES ALGO NUEVO EN TU VIDA, CREA EL ESPACIO

QUÉ PUEDE APORTAR A TU VIDA LA PSICOLOGÍA POSITIVA

“Los mejores terapeutas
no sólo curan los daños,
sino que ayudan a la persona a identificar
y desarrollar sus fortalezas y virtudes».
Martin Seligman. La autentica felicidad .

Cuando pensamos en psicología nos suelen venir a la mente conceptos relacionados con la psicología clínica, es decir psicopatologías y la forma de recuperar la salud mental. Sin embargo la psicología positiva se enfoca principalmente en el estudio del bienestar humano, sin que tenga por qué existir una patología, así como de las cualidades y fortalezas que la maximizan. Como máximos exponentes de esta corriente encontramos a Martin Seligman (La auténtica felicidad) y Mihaly Csikszentmihalyi (Fluir: una psicología de la felicidad).

La psicología positiva investiga los procesos que están implicados en cualidades y emociones positivas, con el objetivo de potenciar las fortalezas del ser humano y la búsqueda de la felicidad y el bienestar.

La práctica de la psicología positiva previene trastornos emocionales, haciendo más fuertes psicológicamente a las personas y elevando su potencial para ser felices.

Según la psicología positiva podemos encontrar tres niveles para alcanzar la felicidad:

  • La vida agradable”, refiriéndonos al bienestar que experimentamos con satisfacciones puntuales como puede ser una buena comida, una película, un juego, etc. Se trata de un tipo de felicidad breve ligada a la experimentación de emociones agradables y minimizando emociones negativas.
  • La buena vida, que ocurre cuando se disfruta haciendo algo en lo que se es bueno. Se trata de identificar nuestros talentos y saber utilizarlos. Se relaciona mucho con los rasgos y fortalezas individuales, que tienen un papel fundamental en el estudio de la psicología positiva. Se asume la máxima de que al identificar y potenciar estas fortalezas podremos incrementar la “buena vida”.
  • El nivel más elevado y duradero de felicidad sería la vida con sentido”. Se trata de encontrar aquello en lo que estamos completamente comprometidos y ponemos todas nuestras fuerzas.
Seguir leyendo QUÉ PUEDE APORTAR A TU VIDA LA PSICOLOGÍA POSITIVA