«Se empieza a envejecer cuando se deja de aprender”.
Proverbio chino.
Muchas personas se preguntan si es posible aprender a tocar un instrumento musical siendo adultos.
Una de los motivos por los que se preguntan esto es porque aparentemente los niños aprenden música con más facilidad que los adultos. Y normalmente es cierto. Además no suelen ser muchos los alumnos adultos que se lanzan a la aventura.
La plasticidad cerebral en los niños y adolescentes es enorme y es cierto que se fija mucho más rápidamente casi cualquier conocimiento que cuando se es adulto. Además, los niños se acercan al aprendizaje de la música desde una perspectiva mucho más intuitiva y sin tantos juicios y razonamientos como hacemos los adultos.
Pero esto no significa que en la edad adulta no se pueda aprender, sino que hay que aprender de una forma diferente y no esperar resultados tan rápidos. Esto no es necesariamente negativo, sino que, al tener una experiencia vital mayor, se pueden aplicar otros conocimientos al aprendizaje.
A continuación te dejo algunas claves :
- Acepta que puedes aprender, aunque seas adulto. El hecho de que siendo adulto se aprenda de forma diferente, no significa que no se pueda aprender. De esta forma dejaremos de utilizar como excusa nuestra edad. Además, está idea funciona como una profecía de autocumplimiento. Si quieres saber cómo utilizarlo a tu favor, no te pierdas mi post El peligro de las profecías de autocumplimiento
- Destina tiempo a estudiar a estudiar música periódicamente. No digo que tenga que ser todos los días, pero tiene que haber una continuidad en el estudio. Tienes que intentar sacar algo de tiempo al menos tres o cuatro veces por semana, y si es todos los días mejor. Se avanza más con media hora todos los días que con 3 horas de golpe un sólo día. Sé que esto es difícil con las apretadas agendas que tenemos, pero es importante crear el hábito. Si aprender música es importante para ti, encontrarás el momento. Si quieres algunas claves para organizarte mejor te recomiendo que te pases por mi blog de Psicofullness y leas el post Revoluciona la gestión de tu tiempo en 10 pasos
- Por otro lado, si pasamos más tiempo del debido sin tocar, procura no sentirte culpable. Piensa que no partes de cero, siempre se puede retomar. Pero procura que sea la excepción y no la norma.
- Mantén viva tu motivación. Con la música es sencillo mantenerse motivado encontrar aquellas piezas que sueñas con tocar. Además, hay otras formas de estudiar música mientras que estás lejos de tu instrumento, como leer la partitura en un rato libre que tengas o escuchar distintas interpretaciones de la pieza. Descubre la importancia de hacer cada día algo que te ilusione
- Disfruta tocando. No pienses tanto en alcanzar la perfección. Es muy importante disfrutar de la música que eres capaz de tocar. Deja las autocríticas de lado.
- No te compares. Aunque es muy bueno tomar como referencia las interpretaciones musicales profesionales que escuchas, no te compares. No es justo. Un profesional ha invertido miles de horas en tocar como lo hace, seguramente desde su infancia. No debes pretender tocar de la misma manera, aunque te puede servir de inspiración. El objetivo es aprender a tocar y a disfrutar con el proceso.
- Aprende a desapegarte del resultado. Interpretar música es mucho más complicado de lo que aparece en las películas. Tu interpretación puede variar de cómo te sientas, tu estado físico, si has estudiado más o menos y un largo etc.
- Confía en tus conocimientos musicales que has obtenido a lo largo de tu vida. Ten en cuenta que ya has escuchado mucha música.
- Crea tu espacio musical que te evada de las obligaciones diarias.
Si quieres profundizar más en este tema te recomiendo que leas también mi post Aprender un instrumento siendo adulto, algo más que una ilusión.
Te dejo también algunos libros recomendados:
Por elevada que sea tu edad para comenzar a aprender, ten en cuenta que tú también puedes llegar a ser un buen músico. Nunca dejes de lado lo más importante, que es disfrutar con la música.
Si quieres conocer las mejores herramientas de psicología para desarrollar tu inteligencia emocional y fijar objetivos coherentes con tus valores, te invito a leer el primer capítulo de mi libro pinchando en el siguiente enlace El árbol del Cambio. Como afrontar el cambio en tu vida en tiempos de incertidumbre. (Tan sólo tienes que solicitar Leer muestra, que aparece debajo de la portada del libro).
También puedes leerlo entero de forma gratuita si perteneces a KindleUnlimited , aprovechando que tienes 30 días de prueba gratis ( pinchando en en este enlace).
O para los más clásicos, también puedes adquirir la obra a través de Amazon en papel en el siguiente enlace.
Además, por petición de mis lectores, he puesto a disposición tuya, de compra opcional, un cuaderno de trabajo con todos los ejercicios del libro, llamado El árbol del Cambio. Cuaderno de reflexiones, para que tengas un soporte para realizarlos más cómodamente. Te servirá de cuaderno de bitácora para aprovechar mejor los contenidos que aprendas en este libro.
En esta página puedes encontrar más información.