La ansiedad y el estrés se han convertido en los grandes males de nuestro tiempo, tanto que se podría acuñar un nuevo término denominado “ansiestrés”.
Unos niveles saludables de “ansiestrés” pueden ser beneficiosos cuando nos enfrentamos ante determinadas situaciones que requieren nuestra acción inmediata y el despliegue de nuestros mejores recursos. Hay muchas ocasiones en las que no es necesario utilizar tanta energía para abordar una tarea o bien no es productivo preocuparse continuamente por algo cuya importancia estamos sobre dimensionando. Estos niveles de ansiedad y estrés, aunque no lleguen a ser patológicos, no nos permiten vivir la vida con serenidad y satisfactoriamente.
Si lo que quieres es cambiar esta tendencia en tu vida te propongo una serie de técnicas que pueden resultarte de utilidad, para centrarte en tu presente.
En primer lugar te invito a que anotes los síntomas que te indican que sufres “ansiestrés”. Estos síntomas pueden ser de tres tipos:
- Síntomas físicos
- Síntomas mentales-emocionales
- Síntomas conductuales.
Entre los síntomas físicos más frecuentes que solemos encontrar son los dolores. Todo tipo de dolores: de espalda, de cabeza, de estómago, etc. Cada persona somatiza el “ansiestrés” de alguna manera que suele ser recurrente.
Seguir leyendo HERRAMIENTAS PARA VENCER EL «ANSIESTRÉS»