El mayor problema con las pequeñas molestias del día a día es que aprendemos a tolerarlas hasta que pasan desapercibidas. Pero cada una de estas pequeñas molestias nos restan energía y si acumulamos todas ellas al final el escape de energía es impresionante.
Estas molestias pueden venir en forma de un armario desordenado, una gestión con el banco por hacer, unos zapatos incómodos, un dependiente antipático, y un largo etc.
Todos estos acontecimientos traen a nuestra cabeza pensamientos automáticos del tipo, “tengo que” , “debería ser”, “ no puedo evitarlo, “ me pone enferma”, etc. Estos pensamientos contaminan silenciosamente nuestra vida y nos apartan de nuestros objetivos vitales y de nuestra plenitud.
Lo curioso es que nos damos cuenta realmente de lo que nos molestaban estas pequeñas cosas cuando desaparecen. Es como cuando apagamos la campana extractora de la cocina y nos damos cuenta de lo que nos estaba molestando ese pequeño ruido.
Muchas cosas nos consumen energía sin ser conscientes de ello
Parto de la base de que eliminar todas y cada una de estas molestias es una tarea interminable. Inevitablemente la vida tiende al caos y cuando desaparece una molestia aparece otra en su lugar.
Aprender a tolerar estas molestias es importante, pero la tolerancia tiene un límite que pagamos en forma de agotamiento e irritabilidad. A esto se se le une la certeza de que hay cosas que se escapan a nuestro control y que realmente no podemos eliminar de nuestra vida.
Lo que sí podemos hacer es que no nos afecten de la misma manera, tomando perspectiva y relativizando.
Cuando le pido a alguien que anote en un papel su propia lista de incomodidades, generalmente existe una cierta dificultad, ya que muchas de las incomodidades pasan desapercibidas.
Pero merece la pena el esfuerzo de hacer conscientes estas incomodidades.
Te invito a ello. Seguro que después te alegras.
Si quieres conocer las mejores herramientas de psicología para desarrollar tu inteligencia emocional y fijar objetivos coherentes con tus valores, te invito a leer el primer capítulo de mi libro pinchando en el siguiente enlace El árbol del Cambio. Como afrontar el cambio en tu vida en tiempos de incertidumbre. (Tan sólo tienes que solicitar Leer muestra, que aparece debajo de la portada del libro).
También puedes leerlo entero de forma gratuita si perteneces a KindleUnlimited , aprovechando que tienes 30 días de prueba gratis ( pinchando en en este enlace).
O para los más clásicos, también puedes adquirir la obra a través de Amazon en papel en el siguiente enlace.
Además, por petición de mis lectores, he puesto a disposición tuya, de compra opcional, un cuaderno de trabajo con todos los ejercicios del libro, llamado El árbol del Cambio. Cuaderno de reflexiones, para que tengas un soporte para realizarlos más cómodamente. Te servirá de cuaderno de bitácora para aprovechar mejor los contenidos que aprendas en este libro.
En esta página puedes encontrar más información.