» Todos los triunfos nacen cuando
nos atrevemos a comenzar».
Eugene Ware.
Cómo afrontar el cambio con éxito es la capacidad de abrir nuestras mentes y mapas mentales a las nuevas posibilidades que se nos van presentando, ejecutando las acciones necesarias para llevarlo a cabo.
Lo único permanente en la vida es el cambio. Todo cambia constantemente. No nos podemos resistir a ello.

O cambias o la misma vida te cambia.
En este post te doy una herramienta sobre cómo afrontar el cambio con éxito, el Modelo transteórico del cambio ( Prochaska y Ciclemente), que puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida que necesites cambiar.
Etapas del modelo:
Este modelo consta de las siguientes etapas:
1 Precontemplación. Es el momento en el que la persona no es consciente de necesitar cambiar algo e incluso niega la necesidad de cambiar. Un ejemplo típico es el del fumador empedernido con serios problemas de salud que no considera que tenga un problema por el hecho de seguir fumando.
2 Contemplación . Es cuando la persona se conciencia de que tiene un problema pero aún no ha tomado una decisión. En el caso del fumador, ahora sí reconocería que seguir fumando es malo para su salud. En este momento se puede procrastinar para eludir tomar la decisión.
3 Preparación. Ahora sí se ha tomado la decisión consciente de cambiar y se comienzan a dar algunos pasos, como en el ejemplo acudir a un profesional para dejar de fumar.
4 Acción. Es cuando la persona toma los pasos y deja de fumar con todo lo que ello conlleva de esfuerzo.
5 Mantenimiento. Una vez instaurada la nueva conducta y comienza a ser un hábito, hay que mantenerlo en el tiempo para evitar recaídas. Si se baja la guardia es muy fácil volver a fumar.
6 Terminación. Se produce cuando ya hemos conseguido el cambio y este es sólido y difícil de volver atrás. Ya forma parte de nuestra vida.
Se trata de un modelo sencillo pero muchas veces no funciona.
¿Cuáles son los bloqueos que nos lo impiden?
Uno de los mayores obstáculos es el de quedarnos en la etapa de contemplación, posponiendo el momento de comenzar indefinidamente. Siempre hay una excusa para no empezar. “ Es que ahora tengo mucho trabajo para dejar de fumar, es que estoy nervioso, es que tengo problemas y más problemas”… La lista de “es que” puede ser interminable.
Otro error es impacientarse y saltarse la fase de preparación entrando directamente en la acción sin saber muy bien cómo vamos a conseguir el cambio que queremos. El coaching resulta de especial utilidad en este punto ya que nos permite definir correctamente el objetivo y elaborar un plan de acción sostenible.
Por otro lado mantener un cambio en el tiempo también puede ser complejo, puesto que ,tras el primer impulso de la toma de acción, es normal que al volver a la rutina nos encontremos con que hemos perdido motivación y fuerza para afrontar el objetivo, encontrando excusas para volver a caer en la situación que no queremos.
Resulta muy útil tener en cuenta en qué etapa del cambio estamos para conseguir con éxito lo que nos hemos propuesto.
Es importante dejar de posponer objetivos si realmente queremos un cambio, en mi post Cómo dejar de posponer objetivos de una vez encontrarás algunas claves para superar este obstáculo.
Estar muy atentos a estas etapas es la llave del éxito para saber cómo afrontar el cambio con éxito.
Si quieres conocer las mejores herramientas de psicología para afrontar el cambio con éxito, desarrollar tu inteligencia emocional y fijar objetivos coherentes con tus valores, te invito a leer el primer capítulo de mi libro pinchando en el siguiente enlace El árbol del Cambio. Como afrontar el cambio en tu vida en tiempos de incertidumbre. (Tan sólo tienes que solicitar Leer muestra, que aparece debajo de la portada del libro).
También puedes leerlo entero de forma gratuita si perteneces a KindleUnlimited , aprovechando que tienes 30 días de prueba gratis ( pinchando en en este enlace).
O para los más clásicos, también puedes adquirir la obra a través de Amazon en papel en el siguiente enlace.
Además, por petición de mis lectores, he puesto a disposición tuya, de compra opcional, un cuaderno de trabajo con todos los ejercicios del libro, llamado El árbol del Cambio. Cuaderno de reflexiones, para que tengas un soporte para realizarlos más cómodamente. Te servirá de cuaderno de bitácora para aprovechar mejor los contenidos que aprendas en este libro.
Además, si quieres ser el primero en enterarte de cada publicación nueva suscríbete al blog en la parte derecha de esta página. 100% libre de spam.