» Las circunstancias y situaciones que dan color a la vida , pero es nuestra mente la que decide cuál va a ser ese color». Jonh Homer Miller.
Jonh Homer Miller
En este post analizamos los motivos hay hay detrás de que la gente vaya tan poco a psicoterapia.La terapia psicológica consiste en que un terapeuta cualificado ayuda a una persona a superar sus dificultades en cualquier área de su vida, haciéndole consciente de lo que le sucede y dotándole de las herramientas que necesita para mejorar su situación. No se trata de dar consejos simplemente, sino de ayudar a la persona a cambiar aquello que necesite. Esto supone múltiples beneficios.
Sin embargo, a pesar de los beneficios, ¿por qué la gente va tan poco a psicoterapia?
En primer lugar, hay que decir que mucha gente que va a terapia no lo cuenta. Aunque se ha avanzado mucho en esta idea, aún sigue siendo una especie de estigma el hecho de acudir a un psicólogo o psicoterapeuta . La idea extendida entre la población es que acudir al psicólogo es para locos, personas que están muy mal o para personas débiles que no saben resolver sus propios problemas por sí mismas, no ayuda mucho a que las personas que van a terapia se abran a contarlo o a que personas que lo necesitarían no vayan.
Además, sinceramente, el coste de las sesiones, aunque justificado, no ayuda. Hay personas que ven más importante gastarse su dinero en cosas banales o innecesarias que en un profesional de la salud, buscando remedios por su cuenta que a veces no son los mejores.
Estos pueden ser algunos de los motivo de porqué la gente va tan poco a psicoterapia. Sin embargo, invertir en tu salud es una de las mejores cosas que puedes hacer por ti. Además, existen terapias para todos los bolsillos, aunque hay que tener en cuenta que lo barato también puede salirte caro.

Existen innumerables libros de autoayuda o desarrollo personal y recursos en la web que pueden ser muy útiles para dar un primer paso, pero que no son suficientes cuando hablamos de patologías psicológicas. Tampoco se trata de menospreciar este tipo de recursos, sino todo lo contrario, hay veces que ayudan a las personas a darse cuenta de que tienen un problema y que necesitan una ayuda extra por parte de un profesional. Todo cumple su función.
El problema es que hay veces que las personas acuden tarde a terapia, cuando el problema ya es muy grave y es más difícil y costoso de solucionar.
La psicoterapia es una herramienta para centrarte en solucionar las dificultades que estés atravesando en tu vida, enfocándote en la solución y no en el propio problema, que es lo que solemos hacer cuando compartimos nuestras preocupaciones con nuestros familiares o amigos.
Es por eso que la psicoterapia es tan útil. En mi post Céntrate en la solución y no en el problema entenderás a lo que me refiero.
[magicactionbox id=185]Beneficios de la psicoterapia
Piensa que un terapeuta te puede proporcionar los siguientes beneficios para solucionar tus problemas:
- La aplicación de un procedimiento terapéutico eficaz y probado empíricamente. No se trata de hablar por hablar.
- El hecho de poder explicar tus problemas a una persona que no está implicada emocionalmente como podría ser un amigo o familiar, hace que haya más objetividad a la hora de resolver el problema. Además, la total confidencialidad de todo el proceso te asegura que en ningún momento te vas a sentir cohibido de hablar de lo que necesites.
- Sentirse apoyado emocionalmente sin ser juzgados. El psicólogo te ayuda a comprenderte a ti mismo y realizar los cambios que tú mismo decidas dar.
- El terapeuta te mira desde fuera, viendo cosas de ti mismo que tú no ves, lo cual hace que te conozcas mejor a ti mismo y puedas mirarte mejor hacia dentro, descubriendo partes que desconocías. Es un proceso de autoconocimiento verdaderamente valioso.
- El psicólogo te ayuda a resolver tus problemas o realizar los cambios que necesitas mucho más rápidamente y a encontrar tu propio camino.
- Tendrás a tu disposición a una persona que te dirá lo que necesites saber de ti mismo, aunque no te guste oírlo. Cosas que probablemente si te las dijera alguien cercano a ti mismo te resultaría más doloroso y podría afectar a tu relación con esa persona. Sin embargo, en terapia, tú le has dado permiso al terapeuta a decirte aquello que necesitas para mejorar. Normalmente son este tipo de cosas las que más nos ayudan a crecer.
Si los beneficios de la terapia son tan tangibles entonces ¿Por qué la gente va tan poco a psicoterapia?
Si quieres conocer las mejores herramientas de psicología para desarrollar tu inteligencia emocional y fijar objetivos coherentes con tus valores, te invito a leer el primer capítulo de mi libro pinchando en el siguiente enlace El árbol del Cambio. Como afrontar el cambio en tu vida en tiempos de incertidumbre. (Tan sólo tienes que solicitar Leer muestra, que aparece debajo de la portada del libro).
También puedes leerlo entero de forma gratuita si perteneces a KindleUnlimited , aprovechando que tienes 30 días de prueba gratis ( pinchando en en este enlace).
O para los más clásicos, también puedes adquirir la obra a través de Amazon en papel en el siguiente enlace.
Además, por petición de mis lectores, he puesto a disposición tuya, de compra opcional, un cuaderno de trabajo con todos los ejercicios del libro, llamado El árbol del Cambio. Cuaderno de reflexiones, para que tengas un soporte para realizarlos más cómodamente. Te servirá de cuaderno de bitácora para aprovechar mejor los contenidos que aprendas en este libro.
Además, si quieres ser el primero en enterarte de cada publicación nueva suscríbete al blog en la parte derecha de esta página. 100% libre de spam.