“Todo ser humano, sin excepción, por el mero hecho de serlo ,es digno del respeto incondicional de los demás y de sí mismo; merece estimarse a sí mismo y que se le estime”.
Conseguir una buena autoestima es un trabajo de fondo, ya que no es algo que se mantenga estable en el tiempo y está muy condicionado a muchas creencias sobre nosotros mismos que tenemos interiorizados desde pequeños.
Mejorar la autoestima es un trabajo que hay que hacer día a día. Es más sencillo reconocer nuestra autoestima cuando las cosas nos van bien, pero no estamos tan acostumbrados a valorarnos también cuando no hacemos las cosas bien. Tenemos que aprender a desarrollar un verdadero amor y aceptación hacia nosotros mismos en todo momento, tanto si hacemos las cosas bien como si no.

Cuando tienes una buena autoestima la vida se vuelve más sencilla y ligera. Dejas de ser tan duro cuando cometes errores, por no ser perfecto o por no caerle bien a alguien.
Si analizas tu guión de vida verás aquellas cosas que te dijeron de ti mismo cuando eras pequeño no tienen por qué ser verdades objetivas.
Algo que nos hace mucho daño a la autoestima es la comparación con los demás. Necesitamos la comparación para establecer en qué lugar estamos con respecto a los demás, pero esto se puede convertir en algo insano si no nos aceptamos tal y como somos. La única persona que tienes que tener como referencia para mejorar eres tú mismo. Si compites contigo mismo en lugar de fijarte tanto en los demás, conseguirás llegar mucho más lejos.
Tendemos a atribuir los éxitos a la suerte y los fracasos a nosotros mismos y no nos damos cuenta de que son fenómenos multicausales. En cada éxito y en cada fracaso siempre hay algo de suerte y algo de esfuerzo. Hay cosas que están bajo nuestro control y otra que no.
[magicactionbox id=185]Otro aspecto muy importante para mantener una autoestima saludable es dejar de buscar la aprobación externa. Esperar que le caigas bien a todo el mundo es algo imposible. Hay que aceptar que no a todo el mundo le vas a gustar ni van a entender porqué haces las cosas. Dejar de depender de la aprobación externa es una de las cosas más liberadoras que puedes hacer. En mi post Aprende a decir No y dilo a menudo profundizo más en este aspecto.
Por otro lado, lo que nos decimos a nosotros mismos también es muy importante. Muchas veces no nos damos cuenta de que nuestro peor enemigo somos nosotros mismos con todas las autocríticas que nos soltamos a lo largo del día. Muchas de esas autocríticas están relacionadas con nuestro propio cuerpo. Hay personas que se gastan grandes sumas de dinero en tratamientos e incluso operaciones estéticas sólo para descubrir que esto no les da la satisfacción que esperaban. Toma consciencia de la importancia de lucir con tu propia luz. En mi libro El árbol del cambio podrás encontrar un capítulo completo con todas las claves y ejercicios que necesitas para tener una autoestima saludable.
Si quieres conocer las mejores herramientas de psicología para desarrollar tu inteligencia emocional y fijar objetivos coherentes con tus valores, te invito a leer el primer capítulo de mi libro pinchando en el siguiente enlace El árbol del Cambio. Como afrontar el cambio en tu vida en tiempos de incertidumbre. (Tan sólo tienes que solicitar Leer muestra, que aparece debajo de la portada del libro).
También puedes leerlo entero de forma gratuita si perteneces a KindleUnlimited , aprovechando que tienes 30 días de prueba gratis ( pinchando en en este enlace).
O para los más clásicos, también puedes adquirir la obra a través de Amazon en papel en el siguiente enlace.
Además, por petición de mis lectores, he puesto a disposición tuya, de compra opcional, un cuaderno de trabajo con todos los ejercicios del libro, llamado El árbol del Cambio. Cuaderno de reflexiones, para que tengas un soporte para realizarlos más cómodamente. Te servirá de cuaderno de bitácora para aprovechar mejor los contenidos que aprendas en este libro.