¿ERES UNA PERSONA ALTAMENTE SENSIBLE?

«El problema no es ser Altamente Sensible,
el problema es pretender no serlo…»

En la red hay mucha información contradictoria en cuanto a las personas altamente sensibles. En este post espero aclarar lo que es y lo que no es basándome en información obtenida de la Asociación Española de Personas Altamente sensibles (APASE), para que puedas descrubrir si eres una persona altamente sensible.

¿Qué es la alta sensibilidad?

En primer lugar, aclaremos que no se trata de ningún trastorno o anomalía de la persona, sino que se trata de un rasgo hereditario de la personalidad que  se estima que tienen entre el 15% y el 20% de las personas, y que afecta a hombres y mujeres por igual.

Seguir leyendo ¿ERES UNA PERSONA ALTAMENTE SENSIBLE?

EL CÍRCULO VICIOSO DE LA QUEJA.

“Si tu mal tiene remedio, ¿por qué te quejas?

Si no lo tiene, ¿por qué te quejas?”

Proverbio oriental

Quejarse cuando algo no va bien es una respuesta totalmente normal a algo que nos ocurre que no nos gusta. Cuando nos quejamos, nos sirve como válvula de escape para disminuir nuestro malestar. La queja es útil cuando después le sigue una acción para poner remedio a lo que nos está molestando. Seguir leyendo EL CÍRCULO VICIOSO DE LA QUEJA.

PIEDRAS EN TU ZAPATO

“ Si nada cambia pero yo cambio,

entonces todo cambia”.

Marcel Proust

Recuerdo que en un seminario al que asistí el ponente trajo una bolsa con gravilla y sin darnos explicación alguna nos pidió que metiéramos unas cuantas piedras pequeñas en uno de nuestros zapatos. Tras las quejas y risas iniciales todos aceptamos. A todos nos pareció incomodísimo tener que dar una clase con semejante tortura en el pie. La verdad es que yo pensé que no iba a disfrutar nada en ese seminario. Es decir mi actitud ante el seminario cambió. Al fin de cuentas quien puede disfrutar del paisaje  en una excursión en la que tus pies te están torturando. La experiencia estaría condicionada al sufrimiento que originan las chinas. Seguir leyendo PIEDRAS EN TU ZAPATO

PARA EMPEZAR…PRIMERO LO PRIMERO

Empezamos la semana y tenemos ya en mente cientos de tareas y objetivos que cumplir. Desde las mundanas tareas domésticas hasta los más importantes objetivos profesionales, pasando por ese tiempo que queremos pasar con la familia y amigos.

Seguramente nunca nos hayamos parado a pensar cuantas cosas llegamos a hacer a lo largo de la semana, y cuánto nos queda por hacer. Si bien no recomiendo hacer esto,  sí aconsejo la siguiente herramienta para , al menos , clasificar estas tareas para conseguir los objetivos que para nosotros son los más importantes. Se trata de la matriz de Eisenhower para priorizar tareas y te ayudará a enfocarte primero en lo primero.

Seguir leyendo PARA EMPEZAR…PRIMERO LO PRIMERO