BENEFICIOS DE LA MÚSICA PARA LOS BEBÉS.

Comparte

Es indudable que no hay nada más reconfortante y placentero para un bebé que su madre cantándole una nana. Parece algo casi mágico.

Como ya comentaba en mi post Escuchando música en el vientre materno, el oído comienza a desarrollarse muy pronto durante el embarazo, de tal manera que el feto ya es capaz de escuchar en su cuarto mes de gestación. La voz de su madre es la primera que escucha, por lo que no es de extrañar que sea la que más le reconforte.

Al igual que se ha demostrado que es muy recomendable exponer al feto a estímulos musicales durante el embarazo, también lo es cuando nace. Hay cada vez más investigaciones científicas que apoyan los siguientes beneficios:

  • Ayuda a la posterior adquisición del lenguaje, ya que hace que se activen numerosas regiones del cerebro relacionadas con el habla, lo que potencia la posterior comprensión del lenguaje.
  • Propicia la relajación del bebé, siempre que se trate de una música relajante, lógicamente, de tal forma que ayude a acompasar su frecuencia cardíaca. Hay música que les ayuda a inducir el sueño creando un ambiente óptimo para tal fin.
  • Ayuda al desarrollo psicomotriz del bebé. Hoy en día existe una considerable oferta de música adaptada al desarrollo cognitivo infantil, que puede variar según la actividad que esté llevando a cabo el bebé. La música estimula la expresión corporal y mejora la coordinación, favoreciendo la comunicación con el mundo que le rodea.
  • Relacionado con el anterior punto, se ha estudiado que la música es muy beneficiosa en el desarrollo físico del bebé. Esto se debe a que influye positivamente en el desarrollo del sistema nervioso y muscular.
  • La música beneficia al sistema inmunológico al originar que se produzcan hormonas beneficiosas para el organismo.
  • La música infantil lúdica suele ser muy alegre e induce a estados emocionales positivos, lo que ayuda a los pequeños a gestionar mejor sus emociones cuando la escuchan.
  • Existe un vínculo afectivo con la música que se escuchó de bebé, ya que escuchar música potencia, desarrolla y estimula distintas emociones , que suelen ser agradables.
  • Se ha demostrado también que la música potencia la concentración y aumenta la creatividad, por lo que estimula el aprendizaje.

Es importante elegir bien la música a la que se expone a los bebés, que muchas veces va en consonancia con el estilo musical de los padres. Pero también es necesario incluir otros estilos que les inviten a cantar o a moverse que están especialmente pensados para esta etapa. También es importante exponer al bebé a composiciones de todos los estilos, ellos mismos nos indicarán si les agrada o no.

También es muy importante proveer al pequeño de objetos que le permitan realizar música. Existen muchos juegos musicales en el mercado e incluso instrumentos musicales adaptados a cada edad, como los siguientes.

Una adecuada estimulación musical en esta etapa puede resultar más beneficiosa de lo que podamos pensar.

Si quieres conocer las mejores herramientas de psicología para desarrollar tu inteligencia emocional y  fijar objetivos coherentes con tus valores, te invito a leer el primer capítulo de mi libro pinchando en el siguiente enlace El árbol del Cambio. Como afrontar el cambio en tu vida en tiempos de incertidumbre. (Tan sólo tienes que solicitar Leer muestra, que aparece debajo de la portada del libro).

También puedes leerlo entero de forma gratuita si perteneces a KindleUnlimited , aprovechando que tienes 30 días de prueba gratis ( pinchando en en este enlace).


O para los más clásicos, también puedes adquirir la obra a través de Amazon en papel en el siguiente enlace.



Además, por petición de mis lectores, he puesto a disposición tuya, de compra opcional, un cuaderno de trabajo con todos los ejercicios del libro, llamado El árbol del Cambio. Cuaderno de reflexiones, para que tengas un soporte para realizarlos más cómodamente. Te servirá de cuaderno de bitácora para aprovechar mejor los contenidos que aprendas en este libro.


En esta página puedes encontrar más información.


Comparte