» A veces es necesario mirar la vida
desde una perspectiva diferente»
Nos pasamos la vida pensando que no tenemos suficiente tiempo, dinero, suerte, espacio o lo que sea. Los medios publicitarios se encargan de apoyarnos en esta creencia, con lo que es fácil escuchar a alguien diciendo “ no tengo suficiente…”. Sin embargo, uno de los principios de los que partimos en coaching es que el presente es perfecto tal y como es. Puede que no nos guste cómo es, pero es como tiene que ser. Es decir, todo pasa por algún motivo, por lo tanto habrá que cambiar algo que nos lleve a otro presente que nos ayude a conseguir lo que queremos en la vida.

Una solución muy potente es, en lugar de centrarnos en la escasez, dirigir nuestra atención hacia lo que sí tenemos. Si nos centramos solo en la escasez y únicamente nos quejamos de ella, no encontraremos la solución para tener abundancia, sino que centraremos nuestra atención en más escaseces. Cuando insistimos en que no tenemos suficiente tiempo o dinero, ¿has pensado en cambiar de hábitos y habilidades para dejar de tener esa escasez? O ¿Sólo te revuelves en la queja únicamente para darte cuenta de que te sientes impotente?
Cuando la gente me pregunta como consigo hacer tantas cosas, mi respuesta es que nunca me quejo de que no tengo tiempo. Si no me da tiempo a hacer algo, no es por falta de tiempo, sino por no haberme planificado adecuadamente, infraestimando el tiempo que necesito para realizar algo. También me ayuda a descubrir a qué cosas tengo que decir que NO la próxima vez. Es decir, como decía en mi post Aprende a decir No y dilo a menudo, si tienes claras tus prioridades y estás dispuesto a crear hábitos y a renunciar a otras cosas, te encontrarás con que tienes el tiempo que necesitas.
Uno de estos hábitos es elaborar sistemas que te ayuden a sistematizar tareas que normalmente te llevan mucho tiempo, pero que necesitas hacer (como las tareas domésticas, la compra, los recados, etc).
Tener una buena organización te ayuda a perfeccionar tu presente y poder disfrutarlo más, para ello hay que crear el hábito de organizarse periódicamente. Si quieres más ideas para gestionar tu tiempo puedes leer mi post Revoluciona la gestión de tu tiempo en diez pasos.
En definitiva, perfeccionar tu presente implica realizar un trabajo de desarrollo personal constante. La vida nunca va a ser perfecta, siempre van a surgir problemas e incomodidades alternados con momentos buenos. Pero si trabajas en tu desarrollo personal, encontrarás las herramientas que necesitas para cambiar de perspectiva cuando lo necesites.
Si quieres conocer las mejores herramientas de psicología para desarrollar tu inteligencia emocional y fijar objetivos coherentes con tus valores, te invito a leer el primer capítulo de mi libro pinchando en el siguiente enlace El árbol del Cambio. Como afrontar el cambio en tu vida en tiempos de incertidumbre. (Tan sólo tienes que solicitar Leer muestra, que aparece debajo de la portada del libro).
También puedes leerlo entero de forma gratuita si perteneces a KindleUnlimited , aprovechando que tienes 30 días de prueba gratis ( pinchando en en este enlace).
O para los más clásicos, también puedes adquirir la obra a través de Amazon en papel en el siguiente enlace.
Además, por petición de mis lectores, he puesto a disposición tuya, de compra opcional, un cuaderno de trabajo con todos los ejercicios del libro, llamado El árbol del Cambio. Cuaderno de reflexiones, para que tengas un soporte para realizarlos más cómodamente. Te servirá de cuaderno de bitácora para aprovechar mejor los contenidos que aprendas en este libro.
Una forma de trabajar en tu desarrollo personal es a través del coaching. En mi post El coaching y el descubrimiento del Nuevo Mundo descubrirás a lo que me refiero.
En esta página puedes encontrar más información.