Muchas personas me preguntan sobre libros que recomiendo para comprender de qué se trata el coaching, ya que hay mucha información al respecto y muchas veces poco clara, ya que muchas veces se mete en el mismo saco cosas que no tienen nada que ver con el coaching.
En este post os voy a recomendar el primer libro que leí sobre coaching y que me introdujo en este fascinante mundo. Se trata del magnífico libro de Leonardo Wolk “ Coaching . El arte de soplar brasas”.
Después leí la secuela de este libro que es Coaching en Acción, donde aprendes a aplicar los conocimientos del primer libro y que resulta altamente recomendable.
Ambos libros están escritos en un lenguaje muy claro e ideal para todo aquel que se aproxima por primera vez al mundo del coaching. Un libro imprescindible en nuestra biblioteca.
¿Qué es un coach?
Para Leonardo Wolk un coach es aquel profesional que es un soplador de brasas, líder, detective, provocador y alquimista. Citando al propio Wolk:
“ He visto e interactuado a lo largo de años con personas inteligentes, brillantes, excelentes profesionales y expertos en su respectiva tarea, que me han consultado al sentirse atrapados, desmotivados y con sentimientos de incompetencia ante circunstancias difíciles o alternativas riesgosas. Uno de mis primeros interrogantes como coach es preguntarles cómo se veían en sus inicios profesionales, qué sueños tenían. Muchas veces observo como un fuego sagrado, ojos que se iluminan como brasas de ilusión. Y pienso: “¡ Eso no se perdió!¡Está! Casi apagado…¡Pero está! El conocimiento, la pasión , aún perduran, “ se trata entonces de recordar ; por ello, en una primera definición poética y espiritual defino al coach como un soplador de brasas. Como un socio facilitador del aprendizaje, que acompaña al otro en una búsqueda de su capacidad de aprender para generar nuevas respuestas a situaciones que enfrenta en los diversos ámbitos de su vida”.
Se trata de dos libros valiosísimos por la información que contienen y la aplicabilidad que tiene en nuestras propias vidas.
Tras una primera definición de lo que es el coaching, Wolk nos habla sobre ideas fundamentales como la forma en la que se produce el aprendizaje, hablándonos de la zona de confort y la conveniencia de moverse de ella hacia una zona de expansión, y la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos para que nuestra vida mejore gracias al aprendizaje transformacional.
También nos habla extensamente sobre la importancia que tiene el uso del lenguaje en el coaching. Aprender a escuchar no sólo lo que decimos sino cómo lo decimos nos proporciona nuevas perspectivas que nos ayudan en nuestro camino de transformación.
7 pasos del proceso de Coaching
En el libro también se detalla mediante 7 pasos distribuidos en cuatro etapas el proceso de coaching, y que me parece importante detallar a continuación.
ETAPA I : Introducción o apertura
- Paso 1: Generación de contexto. Contrato
ETAPA II : Exploración , comprensión e interpretación
- Paso 2 : Acordar objetivos de proceso. Fijar metas.
- Paso 3 : Explorar la situación actual.
- Paso 4 : Reinterpretar brechas interpretativas.
ETAPA III : Expansión
- Paso 5: Diseñar acciones efectivas
- Paso 6 : Role playing
ETAPA IV: Cierre
- Paso 7 : Reflexiones finales y cierre.
Otros aspectos muy importantes que se tratan en el libro es lo relativo al lenguaje corporal y los centros de energía.
Tampoco descuida el tema de la importancia de las emociones en los procesos de coaching. El coach debe ser capaz de facilitar que el coachee reconozca sus emociones y las acepte, para de este modo poder indagar e investigar en las razones y de esta forma poder analizar las posibles acciones a realizar. Este proceso facilita el compromiso con la acción.
En definitiva, Coaching. El arte de soplar brasas, y Coaching en acción son dos libros imprescindibles para comenzar a comprender el apasionado mundo del coaching.
A continuación te dejo los enlaces del libro.
Si quieres conocer las mejores herramientas de psicología para desarrollar tu inteligencia emocional y fijar objetivos coherentes con tus valores, te invito a leer el primer capítulo de mi libro pinchando en el siguiente enlace El árbol del Cambio. Como afrontar el cambio en tu vida en tiempos de incertidumbre. (Tan sólo tienes que solicitar Leer muestra, que aparece debajo de la portada del libro).
También puedes leerlo entero de forma gratuita si perteneces a KindleUnlimited , aprovechando que tienes 30 días de prueba gratis ( pinchando en en este enlace).
O para los más clásicos, también puedes adquirir la obra a través de Amazon en papel en el siguiente enlace.
Además, por petición de mis lectores, he puesto a disposición tuya, de compra opcional, un cuaderno de trabajo con todos los ejercicios del libro, llamado El árbol del Cambio. Cuaderno de reflexiones, para que tengas un soporte para realizarlos más cómodamente. Te servirá de cuaderno de bitácora para aprovechar mejor los contenidos que aprendas en este libro.
En esta página puedes encontrar más información.