“El genio se compone de un 2% de talento
y del 98% de perseverancia y aplicación”.
Ludwig van Beethoven.
Cuando pensamos en personas excelentes, que son grandes deportistas, músicos, escritores, etc. , lo primero que suele pasar por nuestra mente es la suerte que tienen, y que son seres que han nacido con determinadas predisposiciones hacia la excelencia, o con una familia que le ha fomentado sus talentos, o bien que ha tenido circunstancias en su vida que han favorecido que llegase a ser lo que ahora es.
Sin embargo, pocas veces pensamos en el trabajo y sacrificios que hay detrás de esos éxitos. Son personas que puede que hayan nacido en unas circunstancias favorables o no, pero lo que es seguro es que sin hacer nada no hubiesen conseguido llegar donde están.
Son personas que, una vez que se fijan una meta y tienen claro dónde quieren llegar, se concentran en el proceso, instaurando hábitos que le llevan a conseguir el éxito. Crean una base consistente sobre las que se construye su excelencia.
Este es el secreto de todas las personas que sobresalen: la acción. El mejor pintor estará pintando de forma habitual y cuando no lo esté, pensará en su arte. El gran músico cuando no está ensayando largas horas estará imaginando música en su cabeza. El atleta olímpico estará entrenando día a día sin importar si llueve, truena o hace calor.
¿Por qué ésta es la clave?
Porque la excelencia llega mientras estás en acción.
Y para pasar a la acción nada mejor que instaurar un hábito.
La pregunta que nos planteamos ahora es:
¿Cómo podemos instaurar un hábito para la excelencia de forma eficaz?
El primer paso es estar verdaderamente comprometido. No sirve con estar sólo interesado. El compromiso consiste en planear y pasar a la acción para lograr lo que sea que te hayas propuesto. Mientras que estar interesado es simplemente tener el deseo de lograr algo, lo que no quiere decir que vayas a pasar a la acción. En mis sesiones de psicología y coaching siempre incido mucho en este punto : el compromiso y la responsabilidad.
Siempre he pensado que cuando alguien está comprometido verdaderamente con algo saca el tiempo y la energía necesarias de debajo de las piedras, y empieza a utilizar más eficientemente su tiempo, dejando de destinar tiempo y energía a otras actividades ajenas a sus objetivos vitales.
Una posible estrategia para instaurar hábitos encaminados a lograr la excelencia podría ser la siguiente:
1 Establece correctamente tus objetivos y busca una forma de tenerlos en mente. Por ejemplo mediante notas en tu agenda, móvil o un cartel que puedas ver frecuentemente. Es sorprendente lo fácil que nos olvidamos de nuestros objetivos, por muy motivados que estuviésemos cuando nos los planteamos. Esto se debe a que en nuestro día a día nos enfrentamos a múltiples actividades que pueden ser urgentes e incluso importantes, pero que nos desvían de lo que no es urgente pero sí importante. En el siguiente post te daré algunas ideas para aprender manejar lo que no es urgente pero es importante.
Para empezar…primero lo primero
2 Define que hábitos tienes que adoptar para lograrlos. Para ayudarte, te recomiendo que leas mi post Cómo mantener buenos hábitos en tu vida.
3 Programa con antelación cuándo exactamente vas a realizar esa actividad.
4 Anota tu programación en tu agenda y ponte recordatorios, alarmas, etc. Haz un seguimiento de lo que haces día a día para conseguir tus objetivos.
5 Sé constante
6 y prémiate por ello. ¿Por qué no escuchar música mientras perseguimos nuestros objetivos? En el siguiente post podrás comprobar sus beneficios : ¿Es positivo escuchar música mientras trabajas?
Recuerda que nadie ha llegado a la excelencia sin pasar a la acción.
Y a ti ¿En qué te gustaría ser excelente?
Si quieres conocer las mejores herramientas de psicología para desarrollar tu inteligencia emocional y fijar objetivos coherentes con tus valores, te invito a leer el primer capítulo de mi libro pinchando en el siguiente enlace El árbol del Cambio. Como afrontar el cambio en tu vida en tiempos de incertidumbre. (Tan sólo tienes que solicitar Leer muestra, que aparece debajo de la portada del libro).
También puedes leerlo entero de forma gratuita si perteneces a KindleUnlimited , aprovechando que tienes 30 días de prueba gratis ( pinchando en en este enlace).
O para los más clásicos, también puedes adquirir la obra a través de Amazon en papel en el siguiente enlace.
Además, por petición de mis lectores, he puesto a disposición tuya, de compra opcional, un cuaderno de trabajo con todos los ejercicios del libro, llamado El árbol del Cambio. Cuaderno de reflexiones, para que tengas un soporte para realizarlos más cómodamente. Te servirá de cuaderno de bitácora para aprovechar mejor los contenidos que aprendas en este libro.
En esta página puedes encontrar más información.