Según sea tu trabajo, es posible que tengas la oportunidad de poder escuchar música mientras trabajas. Seguramente habrás notado que cuando escuchas música que te gusta el tiempo se te pasa volando y eres más productivo. Es por esto que la respuesta a la pregunta resulta obvia. No solo es positivo escuchar música mientras trabajas, sino que es altamente recomendable.
Si eres de los que siempre termina trabajando con música de fondo o con los auriculares puestos mientras haces otras labores, te interesará saber que, no solo es bueno sino que eres mucho más productivo.
Teresa Lesuik, investigadora de la Universidad de Windsor, ha publicado recientemente el estudio “ The effect of music listening on work performance”, en el que nos desgrana los motivos por los que escuchar música es bueno para tu desempeño. En este estudio se demuestra que escuchar música aumenta claramente la productividad por el efecto que tiene sobre el aumento de los niveles de dopamina en el cerebro. Al aumentar esta hormona, aumenta la concentración y disminuye el estrés.
Escuchar música resulta especialmente beneficioso si las tareas que estás realizando son mecánicas y repetitivas.
Según este estudio, el trabajador puede aumentar considerablemente su productividad si escucha la música adecuada. Pero esto no quiere decir que la misma música tengo los mismos efectos en las mismas personas, sino que depende de sus gustos musicales y del tipo de actividad que esté realizando.
De hecho si no te gusta la música que estás escuchando puede tener el efecto contrario. Por lo que absténganse los empresarios que quieran poner un hilo musical en el entorno laboral. Es mucho mejor dejar que sus empleados escuchen lo que más les motive.
Por otro lado hay que tener en cuenta que existen a nuestra disposición infinidad de opciones musicales y no todas son recomendables para escuchar mientras se realiza según qué tipo de trabajo.
Por ejemplo, parece ser que el rock y música animada resulta útil si desempeñas una actividad que implique movimiento y energía, como puede ser, el deporte. Sin embargo no resulta adecuado para otras profesiones que requieran atención al público, donde es preferible un tipo de música más tranquilo.
Si tienes un trabajo más tranquilo y rutinario, como pueden ser tareas administrativas, te interesará saber que lo mejor es todo aquel tipo de música que resulte repetitiva, de tal forma que te ayude a marcar un ritmo de trabajo.
Si desempeñamos un tipo de actividad que requiera un tranquilidad y creatividad, necesitaremos estilos como jazz, música ambiental o clásica tranquila.
En cualquier caso, la música , en la gran mayoría de las profesiones nos ayuda a ser más productivos. Pero es especialmente importante que sea adecuada y adaptada a nuestros gustos musicales. De no ser así tendría un efecto adverso.
Si quieres conocer las mejores herramientas de psicología para desarrollar tu inteligencia emocional y fijar objetivos coherentes con tus valores, te invito a leer el primer capítulo de mi libro pinchando en el siguiente enlace El árbol del Cambio. Como afrontar el cambio en tu vida en tiempos de incertidumbre. (Tan sólo tienes que solicitar Leer muestra, que aparece debajo de la portada del libro).
También puedes leerlo entero de forma gratuita si perteneces a KindleUnlimited , aprovechando que tienes 30 días de prueba gratis ( pinchando en en este enlace).
O para los más clásicos, también puedes adquirir la obra a través de Amazon en papel en el siguiente enlace.
Además, por petición de mis lectores, he puesto a disposición tuya, de compra opcional, un cuaderno de trabajo con todos los ejercicios del libro, llamado El árbol del Cambio. Cuaderno de reflexiones, para que tengas un soporte para realizarlos más cómodamente. Te servirá de cuaderno de bitácora para aprovechar mejor los contenidos que aprendas en este libro.
En esta página puedes encontrar más información.