POR QUÉ EL COACHING ES CLAVE PARA TU PROFESIÓN.

Comparte

“ Establecer metas es el primer paso para

 transformar lo invisible en visible”.

 Anthony Robbins

El coaching es una herramienta fundamental para cualquier profesional sea cual sea su especialidad y puesto que ocupe. Puesto que la esencia del coaching es la de liberar el potencial de la persona para maximizar su desempeño, resulta ser una inversión rentable  para cualquier empresa que pretenda ser próspera.

Como profesional, ya sea por cuenta propia o ajena, el coaching te ayuda a manifestar y hacer visible lo mejor de ti. Es decir te ayuda a desarrollar tu máxima potencialidad que, a veces, por inseguridad , falta de autoestima o miedo al fracaso, nos resistimos a mostrar.

En coaching no tenemos en cuenta los errores  que ha tenido una persona en el pasado, sino en las posibilidades de éxito que puede conseguir. La meta que se persigue es el desarrollo de la responsabilidad , conciencia y confianza del profesional en sí mismo.

Pero el coaching no es sólo una herramienta, como decía antes, es también una forma de pensar y un modo de ser que lleva a las personas a ser capaces de gestionar sus circunstancias personales y profesionales de la mejor manera.

El coaching te ayuda a afrontar los cambios con mayor seguridad, desde la conciencia y la responsabilidad.

En cuanto a la conciencia, esto implica que a través del coaching vas a ser capaz de aprender a través de la observación , reflexión e interpretación de lo que ocurre a tu alrededor. La toma de conciencia te capacita porque eres capaz de controlar aquello de lo que tienes conciencia. En tu profesión, la conciencia se relaciona directamente con la percepción de la información y de los hechos que son relevantes para tu negocio o trabajo. La conciencia te conduce a una mayor habilidad profesional, ya que una atención concentrada te conduce a un desempeño óptimo.

Sin embargo, aquello de lo que no eres consciente te controla a ti, lo quieras o no.

En cuanto a la otra de las piedras angulares del coaching , la responsabilidad es crucial para nuestro desempeño profesional. Cuando somos nosotros los que elegimos libremente nuestra responsabilidad nuestra motivación interna, autoconfianza y acción nos lleva a conseguir cualquier objetivo viable que nos propongamos.

Pero, claro , el objetivo que nos propongamos tendrá que tener determinadas características para ser viable. El objetivo tiene que ser Específico, Medible, Alcanzable, Realista y planteado en etapas temporales.

Pensemos que solemos conseguir aquello en lo que nos concentramos. Si nos concentramos en lo que nos puede salir mal, entonces fracasaremos. Es lo mismo que ocurriría si cuando estamos conduciendo fuésemos mirando todo el rato  a la cuneta por miedo a salirnos de la carretera, al final terminaríamos nuestro viaje allí, en la cuneta.

Una vez que tenemos establecida un objetivo profesional, llega el momento de explorar la situación presente, es decir la realidad, para ello lo mejor es empezar nuestras preguntas con los términos QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE, QUIÉN y CUÁNTO. Necesitamos hechos objetivos,  no opiniones, por lo que este no es el momento de preguntarnos POR QUÉ ni CÓMO.

Una vez que tenemos bien definido nuestro objetivo profesional y descrita la realidad, llega el momento de plantearnos las opciones y estrategias que podemos adoptar para conseguir nuestros objetivos. Es hora de utilizar nuestros conocimientos y creatividad.

Una vez elegida la opción u opciones, el siguiente paso es concretar lo que vas a hacer y pasar a la acción, comprometiéndote y responsabilizándote. Es un momento de decisión que requiere de una gran precisión.

De esta forma es como se consiguen los objetivos no sólo profesionales , sino también personales. Nadie tendría que imponerte desde fuera lo que tienes que hacer, sino que eres tú quien tiene que desarrollar tu propia conciencia y responsabilidad para ser un gran profesional.

Es cierto que cuando decidimos cambiar a otra actividad profesional nos encontramos con el problema de que nos falta experiencia y esto puede resultar muy frustrante. Una posible opción es la de crear tu propio empleo o empresa. Si ya tienes un bagaje profesional, aunque sea en otro área, te va a resultar muy útil. Piensa que no partes de cero. Esto, no te voy a engañar, requiere mucho esfuerzo, pero si estás seguro y dispuesto a pagar el precio, adelante. Hoy en día muchas personas se están planteando esta opción ante la aparente escasez de oportunidades.

Digo aparente, porque las oportunidades siguen estando ahí, aunque puedan ser muy diferentes a lo que estamos acostumbrados.

Conoce más sobre el coaching en el siguiente post : El coaching y el descubrimiento del Nuevo Mundo

Si quieres conocer las mejores herramientas de psicología para desarrollar tu inteligencia emocional y  fijar objetivos coherentes con tus valores, te invito a leer el primer capítulo de mi libro pinchando en el siguiente enlace El árbol del Cambio. Como afrontar el cambio en tu vida en tiempos de incertidumbre. (Tan sólo tienes que solicitar Leer muestra, que aparece debajo de la portada del libro).

También puedes leerlo entero de forma gratuita si perteneces a KindleUnlimited , aprovechando que tienes 30 días de prueba gratis ( pinchando en en este enlace).


O para los más clásicos, también puedes adquirir la obra a través de Amazon en papel en el siguiente enlace.



Además, por petición de mis lectores, he puesto a disposición tuya, de compra opcional, un cuaderno de trabajo con todos los ejercicios del libro, llamado El árbol del Cambio. Cuaderno de reflexiones, para que tengas un soporte para realizarlos más cómodamente. Te servirá de cuaderno de bitácora para aprovechar mejor los contenidos que aprendas en este libro.


 


En esta página puedes encontrar más información.


Comparte