El motivo por el que el coaching no sólo se está poniendo realmente de moda, sino que ha venido para quedarse, es que, en mi opinión es una herramienta muy eficaz , polivalente y a la vez aséptica.
Podemos decir que el coaching es un proceso de entrenamiento totalmente personalizado en el que el coach trabaja contigo en el vacío existente entre lo que eres ahora y lo que quieres llegar a ser en el futuro.
Muchos tenemos claro lo que queremos en la vida, pero no sabemos cómo llegar a ese punto. Para llegar de P (Presente) a F (Futuro) nos encontramos infinidad de obstáculos en el camino en forma de creencias limitantes, limitaciones económicas, opiniones “bienintencionadas” de los demás, tiempo, recursos, circunstancias externas y un largo etc.
El coach te ayuda a recorrer ese camino con su linterna particular en la que te irá señalando distintas opciones, pero siempre respetando tu forma de ver las cosas, dejando que seas tú mismo quien tome conciencia del camino que vas recorriendo.
El coach aceptará sólo lo mejor de ti, guiándote y estimulándote para que llegues más allá de lo que crees con las limitaciones que tú mismo te has impuesto. Para desarrollar tu máximo potencial, el coach te señala determinadas situaciones y aspectos que no puedes ver, despertando en ti la motivación necesaria para alcanzar las metas que no creías posible alcanzar. Con el apoyo de un coach podrás llegar mucho más lejos del lugar donde habitualmente te quedas, con tus quejas, tus excusas, tus dudas y tus límites autoimpuestos.
Muchas personas piensan que el éxito es sinónimo de tener un trabajo muy bien remunerado y tener muchos bienes materiales. Esto puede ser cierto para algunos, pero también hay personas que se encuentran atrapadas en trabajos que detestan, estén bien o mal remunerados. Pero realmente todo esto no tiene mucho que ver con el éxito. El verdadero éxito llega cuando pasamos de P a F, consiguiendo ser lo que queríamos ser, a la vez que disfrutamos del camino para conseguirlo.
Normalmente nos encontramos con cuatro opciones:
- Hay personas que tienen muy claro lo que quieren en su vida y no lo consiguen por algún motivo que desconocen, y eso les frustra enormemente.
- Hay personas que son tan específicas en lo que desean que limitan tremendamente sus opciones, sin darse cuenta de que puede haber otras alternativas igual de satisfactorias o más.
- Puede ocurrir que en el camino de P a F encontremos algo que nos haga reconsiderar nuestro F (Futuro). Esto ocurre porque descubrimos que lo importante en nuestra vida (nuestros valores) no está alineado con lo que queremos conseguir.
- Por otro lado también hay personas que no tienen ni idea de lo que quieren y funcionan con el piloto automático, viviendo en la confusión y cambiando constantemente de objetivo. En este caso el coaching resulta especialmente útil, ya que el problema intrínseco puede ser que esta persona tenga tantas creencias limitantes que descarte por completo lo que podría llegar a ser.
En cualquiera de los casos el coaching puede funcionar perfectamente, pero hay que recalcar que la responsabilidad del proceso siempre la tiene el cliente o coachee. La relación entre coach y coachee es de igual a igual. La función del coach no es la de adoptar una posición paternalista que le recuerde constantemente al coachee lo que debe hacer, sino que es alguien que, al igual que un amigo, le acompaña en su proceso de crecimiento y descubrimiento de su nuevo ser.
Obviamente el mejor y más fácil de los casos es aquel en el que decidimos primero qué es lo que queremos ser y después ponemos en práctica esta decisión. Pero, ¿Por qué si sabemos lo que queremos no lo conseguimos?
Uno de los motivos es que perdemos mucho el tiempo en objetivos, proyectos o relaciones que no te satisfacen y que te hacen desviar el rumbo de tu objetivo. Es como si estuviésemos subiendo con gran esfuerzo una escalera en el edificio incorrecto. Tomar conciencia de si lo que hacemos cada día nos conduce al objetivo deseado, es el segundo gran paso hacia tu yo ideal. El primero es saber qué es lo que queremos exactamente e ir a por ese objetivo sin distracciones.
Es cierto que hay dos maneras de lograr lo que deseas, uno es el que acabamos de ver, es decir, decidir tu objetivo e ir tras él. La otra es atraer hacia ti tu objetivo.
Hay veces que utilizamos el primer método y funciona de maravilla, pero otras veces, forzamos las situaciones frustrándonos si no conseguimos ese objetivo. Al forzar las situaciones lo que estamos haciendo es propiciar la fuga de energía y nos debilitamos en pro de conseguir nuestros objetivos. Es importante reducir los elementos que consumen tu energía y fomentar los que la propician.
Darnos nuestro tiempo, disfrutar del camino, cuidarnos, valorar lo que tenemos en el momento presente, sin obsesionarnos con la meta, hace que todo el camino sea mucho más fácil. En realidad la clave está en tener la predisposición de ser la mejor persona que puedas ser en cada momento, en aprovechar tus cualidades innatas y en preguntarte siempre el “para qué” de tus objetivos, encontrando una fuente de motivación interna. De esta forma seremos capaces de crear nuestras propias estrategias para el éxito.
En PsyCoFullness encontrarás mucha información sobre cómo puedes hacer este camino más cómodo y fácil, que te ayudará a conseguir la vida que deseas.
Para comenzar te propongo que anotes en una libreta qué es lo que te distrae o absorbe tu energía y que encuentres la forma de reemplazarlas por otras fuentes de energía más positivas y enriquecedoras.
Ir tras nuestros objetivos no tiene por qué ser un motivo para agotarse y dejar de construir una base sólida para nuestra vida.
También es importante saber elegir nuestros objetivos. Hay ocasiones en las que nuestros objetivos vienen impuestos desde fuera, no son nuestros, aún creyendo que lo son. Los medios de comunicación y la publicidad pueden jugar un importante papel a la hora de elegir erróneamente nuestros objetivos. Por lo que cuando conseguimos aquellos objetivos que pensábamos que eran nuestros nos sentimos vacíos.
El coaching trata precisamente de no sólo plantearte objetivos, sino de asegurarte de que estos son los adecuados, que son realmente tuyos, y entonces trazar tu propio plan personalizado para conseguirlos. ¿Te atreves a comenzar a construir la vida que deseas?
Si quieres conocer las mejores herramientas de psicología para desarrollar tu inteligencia emocional y fijar objetivos coherentes con tus valores, te invito a leer el primer capítulo de mi libro pinchando en el siguiente enlace El árbol del Cambio. Como afrontar el cambio en tu vida en tiempos de incertidumbre. (Tan sólo tienes que solicitar Leer muestra, que aparece debajo de la portada del libro).
También puedes leerlo entero de forma gratuita si perteneces a KindleUnlimited , aprovechando que tienes 30 días de prueba gratis ( pinchando en en este enlace).
O para los más clásicos, también puedes adquirir la obra a través de Amazon en papel en el siguiente enlace.
Además, por petición de mis lectores, he puesto a disposición tuya, de compra opcional, un cuaderno de trabajo con todos los ejercicios del libro, llamado El árbol del Cambio. Cuaderno de reflexiones, para que tengas un soporte para realizarlos más cómodamente. Te servirá de cuaderno de bitácora para aprovechar mejor los contenidos que aprendas en este libro.
En esta página puedes encontrar más información.