¿ERES PROACTIVO?

Comparte

Entre el estímulo y la respuesta existe un lugar donde tenemos la libertad de decidir qué hacer. Siempre se puede decidir en qué modo nos afectan las cosas, incluso en las peores circunstancias.

Ser proactivo no consiste únicamente en tomar la iniciativa, sino que la clave está en ser responsables de la respuesta que damos a lo que nos viene de fuera. Nuestra conducta es una decisión personal, somos responsables de nuestra vida.

Ser proactivo significa no echar balones fuera culpando a nuestra genética, a nuestros padres, al jefe, a nuestros hijos, pareja, al comportamiento de alguien con nosostros etc. Tenemos la libertad de hacer que las cosas que queremos sucedan. Si otorgamos mucha importancia a todo lo anterior , nos volvemos reactivos y comenzamos a culpar a los demás o a las circunstancias de lo que ocurre o no ocurre en nuestras vidas.

Ser proactivo no es un camino fácil.  Siempre encuentras a alguien que te recuerda si eres o no capaz de hacer tal o cual cosa, o a alguien que te define con la típica frase “ es que tú eres así”, como si no fuésemos capaces de cambiar. Las personas reactivas se ven muy influenciadas por este tipo de comentarios y ,en general , por lo que la sociedad opina y  espera de ellos. Construyen su vida y sus reacciones en torno a la conducta de otros, permitiendo que otros les controlen y actúen sobre ellos.

Eleanor Roosevelt decía que “nadie puede herirte sin tu consentimiento”. Ser proactivo es justamente eso, no ceder a nadie ni a nada nuestro poder interior. Lo que nos sucede no es lo que duele , sino la respuesta que demos a lo que nos sucede. De hecho , hay veces que las peores experiencias son las que precisamente nos enseñan más, desarrollando una fuerza interior que antes no teníamos, y que hace que en futuras ocasiones podamos reaccionar ante circunstancias difíciles.

Las personas reactivas esperan a que suceda algo, a que la economía mejore, a que su pareja haga esto o lo otro, a que se hagan cargo de su situación, etc. Y si no se produce lo que ellas quieren se sienten profundamente decepcionadas y culpan a los demás y a las situaciones en las que viven. Se sienten impotentes.

Pensemos por un momento en qué roles o áreas de nuestra vida somos más reactivos y más proactivos. Puede que esa sea la clave del cambio y de la felicidad. Recuperemos el poder sobre nuestra vida.

Si quieres conocer las mejores herramientas de psicología para desarrollar tu inteligencia emocional y  fijar objetivos coherentes con tus valores, te invito a leer el primer capítulo de mi libro pinchando en el siguiente enlace El árbol del Cambio. Como afrontar el cambio en tu vida en tiempos de incertidumbre. (Tan sólo tienes que solicitar Leer muestra, que aparece debajo de la portada del libro).

También puedes leerlo entero de forma gratuita si perteneces a KindleUnlimited , aprovechando que tienes 30 días de prueba gratis ( pinchando en en este enlace).


O para los más clásicos, también puedes adquirir la obra a través de Amazon en papel en el siguiente enlace.



Además, por petición de mis lectores, he puesto a disposición tuya, de compra opcional, un cuaderno de trabajo con todos los ejercicios del libro, llamado El árbol del Cambio. Cuaderno de reflexiones, para que tengas un soporte para realizarlos más cómodamente. Te servirá de cuaderno de bitácora para aprovechar mejor los contenidos que aprendas en este libro.


 


En esta página puedes encontrar más información.


Comparte